ENVIO 24/72h GRATIS EN PEDIDOS +50€

Aceite de avellana en cosmética natural: Conoce sus beneficios

Si estás buscando una manera efectiva y natural de cuidar tu piel, entonces el aceite de avellana podría ser tu solución. En este artículo, te vamos a contar los múltiples usos y beneficios que este valioso aceite de la naturaleza le brindara a tu piel. 

 

Dale a tu piel el cuidado que se merece y descubre los resultados sorprendentes que el aceite de avellana puede ofrecerte.

¿Qué usos tiene el Aceite de Avellana?

Este producto es muy bueno para tu piel. Su versatilidad lo hace perfecto para múltiples empleos en tu rutina de belleza. Desde un poderoso hidratante hasta un suero regenerador, este aceite es un verdadero elixir. Puedes usarlo como:

Hidratante ligero: Ten una Piel Fresca y Equilibrada

¿Estás buscando una hidratación efectiva sin sentir que llevas una capa pesada en tu piel? Entonces, un hidratante ligero es exactamente lo que necesitas. Aquí es donde el aceite de avellana puede ayudarte proporcionándote una hidratación suave y duradera sin dejar una sensación pesada o grasa en tu piel.

 

  • Penetración Profunda: Este aceite tiene una sorprendente capacidad para penetrar en las capas más profundas de la piel. Esto significa que obtendrás una hidratación efectiva desde adentro.
  • Equilibrio para Pieles Mixtas o Grasas: Si tienes piel mixta o grasa, es esencial mantener el equilibrio entre hidratación y control de grasa. El este producto a base de avellana hidrata las zonas secas sin sobrecargar las zonas más propensas al exceso de grasa.
  • Textura no Comedogénica: El aceite de avellana es no comedogénico, lo que significa que no obstruye los poros, lo que lo convierte en una opción segura y eficaz incluso para pieles propensas al acné.

 

Cómo Aplicar el Aceite como Hidratante Ligero

  1. Rostro Limpio: Comienza con un rostro limpio y fresco. Puedes usar tu limpiador facial habitual para asegurarte de que no haya suciedad ni maquillaje en tu piel.
  2. Aceite de Avellana: Coloca unas gotas de aceite de avellana en tus manos. Recuerda, un poco suele ser suficiente, especialmente si es la primera vez que lo usas.
  3. Calentamiento: Frota el aceite suavemente entre tus manos para calentarlo. Esto ayuda a que se aplique de manera más uniforme en tu piel.
  4. Aplicación: Masajea el aceite de avellana en tu rostro con movimientos suaves y ascendentes. Presta especial atención a las áreas más secas o propensas a la deshidratación.
  5. Absorción: Deja que tu piel absorba el aceite por unos minutos. Sentirás cómo se funde con tu piel sin dejar un residuo graso.
  6. Puede ser tu Paso Final: Para muchas personas, el aceite de avellana puede ser suficiente como hidratante final, pero si lo deseas, puedes utilizarlo como base antes de aplicar tu maquillaje.
  7. Rutina de Día y Noche: Puedes utilizar el aceite de avellana tanto en tu rutina de cuidado de la piel de día como de noche. En la noche, puedes aumentar la cantidad para un tratamiento más intensivo.

 

¡Así de sencillo es incorporar el aceite como tu hidratante facial! Tu piel agradecerá esta hidratación suave y equilibrada que proporciona.

Desmaquillante efectivo

Si has estado buscando un desmaquillante que realmente funcione, no busques más. El aceite de avellana es una solución natural y altamente efectiva para eliminar de manera suave y completa el maquillaje, incluso aquellos productos resistentes al agua.

 

 Aquí te explicamos por qué el aceite de avellana, propiedades para la piel, es tu mejor aliado para desmaquillar y cómo usarlo de manera adecuada:

 

  • Poder Disolvente: El aceite de avellana es excelente para disolver los productos de maquillaje, incluyendo el maquillaje resistente al agua y las bases de larga duración. 
  • Suavidad para la Piel: El aceite de avellana es suave y agradable para la piel. No solo eliminará el maquillaje, sino que también proporcionará hidratación, dejando tu piel suave y tersa.
  • Amigable para Todo Tipo de Piel: El aceite de avellana es adecuado para todo tipo de piel, incluso las pieles más sensibles. No contiene productos químicos agresivos, lo que significa que puedes usarlo sin preocuparte por irritaciones.

Cómo Usar el Aceite de Avellana como Desmaquillante:

  • Lava tus Manos: Antes de comenzar, asegúrate de tener las manos limpias para evitar transferir suciedad o bacterias a tu piel.
  • Aceite de Avellana: Coloca unas gotas de aceite en tus manos y frótalas suavemente para calentar el aceite.
  • Aplicación: Masajea suavemente el aceite en tu rostro, incluyendo el área de los ojos y los labios, donde generalmente el maquillaje es más difícil de remover.
  • Disolución: Notarás cómo el maquillaje comienza a disolverse y desprenderse de tu piel. Asegúrate de que el aceite entre en contacto con todas las áreas maquilladas.
  • Enjuague: Puedes optar por enjuagar tu rostro con agua tibia o, para un tratamiento más completo, utilizar un paño húmedo para eliminar el aceite y el maquillaje. 
  • Hidratación: Después de desmaquillarte, no olvides aplicar tu crema hidratante habitual para mantener tu piel nutrida.

 

El aceite de avellana no solo eliminará tu maquillaje de manera efectiva, sino que también cuidará de tu piel. 

Aceite de avellana: Tratamiento para el cabello

Nutre y fortalece tu cabello, dándole un brillo natural envidiable. El aceite de avellana no solo es un tesoro para la piel, ¡también es un aliado para tu cabello! Si deseas tener una melena brillante, suave y saludable, el aceite de avellana puede ser tu secreto mejor guardado. 

 

A continuación, te explicaremos cómo puedes aprovechar este maravilloso aceite para darle a tu cabello el cuidado que se merece:

Hidratación Profunda: 

El aceite de avellana es excelente para hidratar tu cabello. Sus propiedades ligeras permiten que penetre fácilmente en las hebras capilares, proporcionando una hidratación profunda y duradera. 

 

Si tienes el cabello seco o dañado por el uso constante de productos químicos, el aceite de avellana puede ayudar a restaurar su vitalidad y brillo natural.

Prevención de Puntas Abiertas: 

Las puntas abiertas son un problema común que muchas personas enfrentan. El aceite de avellana puede ser tu salvavidas. Aplica unas gotas de este aceite en las puntas de tu cabello para sellarlas y prevenir futuras roturas. Esto también ayudará a que tu cabello luzca más ordenado y saludable.

Protección contra el Calor: 

Si utilizas herramientas de calor, como secadores o planchas en el cabello. El aceite de avellana puede servirte como protector térmico. 

Antes de aplicar calor a tu cabello, extiende unas gotas de este aceite. Actuará como una barrera protectora, minimizando el daño causado por el calor.

Brillo y Suavidad: 

El aceite de avellana puede hacer maravillas para darle a tu cabello un brillo radiante y suavidad sedosa. Aplícalo después de lavar tu cabello para darle brillo y suavidad. 

Cómo aplicar el aceite de avellana en tu cabello:

  • Lava tu cabello: Comienza con cabello limpio y húmedo. Puedes usar tu champú y acondicionador habituales.
  • Preparación: Asegúrate de tener a mano unas gotas de aceite de avellana. La cantidad dependerá de la longitud y grosor de tu cabello.
  • Aplicación: Extiende el aceite de avellana entre tus manos y masajea suavemente tu cabello, concentrándote en las puntas y las áreas más secas o dañadas.
  • Deja actuar: Deja que el aceite actúe durante al menos 30 minutos. Si deseas un tratamiento más profundo, puedes dejarlo actuar durante la noche.
  • Enjuaga: Lava tu cabello nuevamente para eliminar cualquier exceso de aceite. Puedes utilizar un acondicionador si lo deseas.
  • Estilo: Disfruta de un cabello más suave, brillante y manejable. Puedes dejar que tu cabello se seque naturalmente o utilizar el secador o la plancha, según tu preferencia.

¿Qué beneficios tiene?

El aceite de avellana es más que un simple producto de belleza, es un regalo para tu piel. Algunos de sus maravillosos beneficios son:

 

  1. Antioxidante natural: Protege tu piel de los daños causados por los radicales libres, previniendo el envejecimiento prematuro.
  2. Antiinflamatorio: Calma las irritaciones y reduce la inflamación, ideal para pieles sensibles o propensas al enrojecimiento.
  3. Regenerador celular: Estimula la renovación celular, mejorando la textura de tu piel y reduciendo cicatrices.

 

Por estas razones, la marca de cosmética natural Ninapriorat, siempre incluye en sus productos de hidratación para la piel este beneficioso aceite. Sus propiedades son muy buenas para la piel y el cabello. Si quieres probarlos, puedes encontrarlos aquí https://ninapriorat.com/

Trucos para usar el aceite de avellana

Ahora que conoces los usos y beneficios este aceite, aquí tienes algunos trucos para aprovechar al máximo este aceite natural.

 

  • Masajes relajantes: Combina unas gotas de aceite de avellana con aceites esenciales para disfrutar de un masaje relajante, revitalizando tu piel y tu mente.
  • Mezcla con tu crema hidratante: Potencia los efectos de tu crema hidratante añadiendo unas gotas de aceite, logrando una hidratación profunda.
  • Tratamiento nocturno: Antes de dormir, aplica unas gotas de aceite en tu rostro y déjalo actuar durante la noche para amanecer con una piel suave y rejuvenecida.

 

No esperes más, y empieza a incluir este aceite en tu rutina de cuidado para la piel. Nunca es tarda para darle amor cuidado al órgano más grande que tiene nuestro cuerpo.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.


 

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe un 10% de descuento en tu primera compra!

Antoni Juanpere Marco es el responsable de los ficheros. Recogemos datos con el fin de enviarte información periódica de nuestros productos y servicios por medios electrónicos. Los datos de los clientes, podrán ser utilizados para el envío de boletines (Newsletters) digitales o en papel, informando sobre ofertas o hechos relacionados con la empresa, como se explica en la información adicional. Para poder hacer uso de tus datos, necesitaremos tu consentimiento. No se prevén cesiones de datos, excepto por previsión legal. Podrás ejercer tus derechos sobre nuestros ficheros: acceder, rectificar y suprimir sus datos así como otros derechos como se explica en la información adicional. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web: https://ninapriorat.com/politica-de-privacidad/

You have Successfully Subscribed!