ENVIO 24/72h GRATIS EN PEDIDOS +50€

¿Qué es el Dermaroller y cómo puede mejorar tu piel?

El Dermaroller es una herramienta de cuidado de la piel que ha ganado popularidad por su capacidad para tratar problemas como cicatrices, arrugas y manchas de la piel. Cuenta con un rodillo lleno de microagujas, este dispositivo crea pequeñas perforaciones en la piel con el objetivo de estimular la producción de colágeno y elastina.

 

Utilizado correctamente, el Dermaroller puede ofrecer una piel más firme y de apariencia más joven, aunque es crucial seguir las pautas adecuadas de higiene y uso para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos.

 

En este artículo te aclararemos las dudas que puedas tener acerca de este dispositivo, sigue leyendo y entérate de que es y cuáles son sus beneficios para tu piel.

¿Qué es un Dermarroller?

Un Dermaroller es un dispositivo de cuidado de la piel que consiste en un rodillo pequeño cubierto de microagujas. Este rodillo se emplea para realizar un tipo de tratamiento cutáneo conocido como “microagujas” o “terapia de inducción de colágeno”. 

 

Al pasar el Dermaroller sobre la superficie de la piel, las microagujas generan pequeñas perforaciones. Este proceso tiene como objetivo estimular la producción de colágeno y elastina, lo que puede resultar en una piel más firme, más suave y de apariencia más joven. 

 

El Dermaroller se emplea comúnmente para tratar una variedad de problemas de la piel, como cicatrices, arrugas, manchas y celulitis, entre otros. Sin embargo, es crucial usarlo de manera adecuada y seguir estrictas pautas de higiene para evitar complicaciones o infecciones.

¿Cómo funciona?

Antes de llevar a cabo este procedimiento, es importante que sepas muy bien como usar dermarroller. Este rodillo funciona mediante un proceso llamado “microagujas” o “terapia de inducción de colágeno”. 

 

Al rodar el dispositivo sobre la superficie de la piel, las microagujas que cubren el rodillo crean pequeñas perforaciones o microlesiones. Estas microlesiones son lo suficientemente pequeñas como para ser prácticamente indoloras, pero lo suficientemente significativas como para desencadenar una respuesta de curación natural del cuerpo.

 

Cuando el cuerpo detecta estas pequeñas heridas, inicia un proceso de curación que incluye la liberación de factores de crecimiento y la síntesis de nuevas fibras de colágeno y elastina. Este nuevo colágeno y elastina ayudan a rellenar y suavizar la piel, lo que a su vez puede mejorar la apariencia de cicatrices, arrugas y otros problemas cutáneos.

Es importante señalar que la efectividad del Dermaroller puede depender de varios factores, como el tamaño de la aguja, la técnica utilizada y la frecuencia del tratamiento. Además, siempre es crucial seguir las pautas de higiene y desinfección para minimizar el riesgo de infecciones o complicaciones.

¿Cuándo no está indicado el uso del Dermaroller?

. Estas son algunas situaciones en las que el uso del Dermaroller podría no ser apropiado:

 

  1. Piel infectada o irritada: Si tienes una infección cutánea, quemaduras solares, o irritaciones en la piel, el uso del Dermaroller puede empeorar la situación.
  2. Acné activo: Si tienes brotes de acné activo o cualquier otro tipo de inflamación en la piel, el Dermaroller podría propagar la bacteria y empeorar la condición.
  3. Trastornos de la piel: Enfermedades como la psoriasis, el eczema o la dermatitis pueden ser agravadas con el uso del Dermaroller.
  4. Cicatrices queloides: Las personas que son propensas a desarrollar cicatrices queloides deben evitar el uso de Dermaroller, ya que puede estimular la formación de más tejido cicatricial.
  5. Embarazo y lactancia: No se recomienda el uso de Dermaroller durante el embarazo o la lactancia debido a cambios hormonales que podrían afectar la respuesta de la piel.
  6. Terapias con medicamentos: Algunos medicamentos, como los anticoagulantes o ciertos tipos de retinoides, pueden hacer que la piel sea más sensible o más propensa a sangrar, lo cual es incompatible con el uso del Dermaroller.
  7. Tratamientos de piel recientes: Si has recibido otros tratamientos cutáneos como la dermoabrasión, tratamientos láser o peelings químicos, es importante esperar hasta que la piel se haya curado completamente.
  8. Cáncer de piel: En el caso de tener cáncer de piel o lesiones precancerosas, usar Dermaroller está estrictamente contraindicado.
  9. Alteraciones hemorrágicas: Las personas con trastornos de la coagulación de la sangre o que están tomando medicamentos que afectan la coagulación deben evitar el uso de este dispositivo.

 

Es fundamental que cualquier persona interesada en usar un Dermaroller para el cuidado de la piel consulte previamente con un profesional médico para asegurarse de que es seguro y apropiado para su situación particular.

¿Cuáles son sus beneficios para la piel?

Estos son algunos de los más destacados:

 

  1. Estimulación del Colágeno y la Elastina: Uno de los principales beneficios del Dermaroller es que ayuda a estimular la producción de colágeno y elastina, esenciales para mantener la piel firme y elástica.
  2. Reducción de Cicatrices y Manchas: Al estimular el crecimiento de nuevo tejido, el Dermaroller cara puede ayudar a suavizar y reducir la apariencia de cicatrices, incluidas las causadas por el acné.
  3. Mejora de la Textura de la Piel: Las microagujas pueden ayudar a exfoliar la piel, lo que resulta en una textura más suave y una apariencia más radiante.
  4. Disminución de Líneas Finas y Arrugas: Al promover la producción de colágeno, este dispositivo también puede minimizar la apariencia de líneas finas y arrugas, ofreciendo un aspecto más juvenil.
  5. Reducción de Poros Dilatados: A medida que el nuevo colágeno se forma alrededor de los poros, estos pueden aparecer más pequeños y menos visibles.
  6. Tratamiento de Estrías: Algunas personas también utilizan el Dermaroller para tratar estrías, aunque los resultados pueden variar.
  7. Mejora de la absorción de productos: El proceso de microagujas puede aumentar la absorción de productos para el cuidado de la piel como sueros y cremas, permitiendo que penetren más profundamente y sean más efectivos.
  8. Tratamiento de la celulitis y la flacidez: Aunque los estudios son limitados, algunas personas usan el Dermaroller como una forma de tratar la celulitis y la piel flácida, especialmente en el cuerpo.
  9. Revitalización del Cuero Cabelludo: Algunos incluso utilizan Dermarollers de aguja más corta para estimular los folículos del cuero cabelludo y mejorar el crecimiento del cabello, aunque esto es un área de investigación en desarrollo.

 

¿Cómo cuidar la piel antes y después del Dermaroller?

El Dermaroller antes y después de su uso. Es crucial tener ciertos cuidados para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos como infecciones o irritación. Aquí te doy algunas pautas para preparar tu piel y cuidarla posteriormente:

Antes del Dermaroller

  1. Limpieza Profunda: Es fundamental que la piel esté completamente limpia antes de usar el Dermaroller para evitar la propagación de bacterias. Utiliza un limpiador suave para eliminar todo rastro de maquillaje, grasa y suciedad.
  2. Exfoliación Suave: Algunos recomiendan una exfoliación suave un par de días antes del tratamiento para preparar la piel, pero esto puede variar según tu tipo de piel y las instrucciones del profesional de salud.
  3. Prueba de Sensibilidad: Si es la primera vez que empleas un Dermaroller, realiza una pequeña prueba en una zona menos visible para asegurarte de que no se produzca una reacción adversa.
  4. Desinfección: Asegúrate de que el Dermaroller esté completamente desinfectado antes de usarlo, generalmente sumergiéndose en alcohol al 70% durante al menos 20 minutos.

Después del Dermaroller

  1. Hidratación: Inmediatamente después del tratamiento, aplica un suero o crema hidratante para facilitar la regeneración de la piel. Evita productos con ingredientes potencialmente irritantes como alcohol o fragancias fuertes.
  2. Evita el sol: La piel estará más sensible después del tratamiento, por lo que es fundamental evitar la exposición directa al sol durante al menos una semana y usar protector solar de amplio espectro.
  3. No maquillaje: Evita el uso de maquillaje durante al menos 24 horas después del tratamiento para prevenir la irritación y la infección.
  4. Desinfección del Dermaroller: Limpia el Dermaroller con agua y jabón y luego sumergirlo en alcohol para desinfectarlo después de cada uso.
  5. Calma la piel: Si sientes irritación después del tratamiento, productos como el gel de aloe vera pueden ayudar a calmar la piel.
  6. Monitoreo: Mantén un ojo en cómo reacciona tu piel durante los días posteriores al tratamiento. Si notas signos de infección o irritación severa, consulta a un dermatólogo.
  7. Espaciar las sesiones: Dependiendo del tamaño de la aguja y la sensibilidad de tu piel, debes dar tiempo suficiente entre sesiones para permitir una curación adecuada.

Dermaroller

Siempre es recomendable consultar con un dermatólogo o un profesional médico antes de empezar cualquier tratamiento con Dermaroller, especialmente si tienes condiciones de piel preexistentes o estás tomando medicamentos que pueden afectar la curación de la piel.

Frecuencia recomendada de uso

La frecuencia recomendada para el uso del Dermaroller depende de varios factores, incluido el tamaño de la aguja del dispositivo, la zona de la piel que se esté tratando y las necesidades individuales de tu piel. Estas son algunas pautas generales basadas en el tamaño de la aguja:

 

  1. Agujas de 0.2 – 0.3 mm: Estos Dermarollers son generalmente seguros para uso doméstico y pueden utilizarse hasta 3 veces a la semana. Están destinados principalmente para mejorar la absorción de productos para el cuidado de la piel.
  2. Agujas de 0.5 mm: Estos dispositivos también pueden usarse en casa, pero es recomendable limitar su uso a una vez a la semana para permitir una adecuada curación. Son efectivos para tratar problemas menores de la piel como pequeñas cicatrices y líneas finas.
  3. Agujas de 1.0 – 1.5 mm: Estos tamaños son más adecuados para tratar cicatrices más profundas, estrías y problemas más severos de la piel. Generalmente, es recomendable esperar al menos 4-6 semanas entre cada sesión para permitir una completa recuperación de la piel. 
  4. Agujas mayores a 1.5 mm: Estas son generalmente reservadas para uso profesional y para tratar problemas cutáneos más severos. El tiempo de recuperación puede ser más largo, y se recomienda un intervalo de 6-8 semanas entre sesiones.

Mujer con dermaroller en la cara

Siempre es aconsejable seguir las recomendaciones de un dermatólogo o profesional médico antes de comenzar cualquier tratamiento de microagujas, especialmente si tienes problemas de piel preexistentes, estás tomando medicamentos o tienes alguna preocupación sobre la adecuación del tratamiento para tu tipo de piel.

 

Recuerda usar siempre una crema hidratante, y protector solar, posterior a cualquier tratamiento de belleza. No dudes en escoger los productos de cosmética natural de Ninapriorat para el cuidado de tu piel.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


 

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe un 10% de descuento en tu primera compra!

Antoni Juanpere Marco es el responsable de los ficheros. Recogemos datos con el fin de enviarte información periódica de nuestros productos y servicios por medios electrónicos. Los datos de los clientes, podrán ser utilizados para el envío de boletines (Newsletters) digitales o en papel, informando sobre ofertas o hechos relacionados con la empresa, como se explica en la información adicional. Para poder hacer uso de tus datos, necesitaremos tu consentimiento. No se prevén cesiones de datos, excepto por previsión legal. Podrás ejercer tus derechos sobre nuestros ficheros: acceder, rectificar y suprimir sus datos así como otros derechos como se explica en la información adicional. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web: https://ninapriorat.com/politica-de-privacidad/

You have Successfully Subscribed!