ENVIO 24/72h GRATIS EN PEDIDOS +50€

Todo lo que necesitas saber sobre el Retinol: Guía Completa

El retinol es uno de los ingredientes más populares y estudiados en el mundo del cuidado de la piel, y por buenas razones. Considerado una forma de vitamina A, este poderoso componente se ha ganado una reputación por su capacidad para tratar una variedad de problemas cutáneos.. 

 

Sus propiedades van desde la estimulación de la producción de colágeno hasta la aceleración de la renovación celular. El retinol es un aliado versátil en la búsqueda de una piel más joven, más clara y más saludable.

En este artículo te contaremos qué es el retinol, para qué sirve y cómo usarlo. Lee hasta el final y entérate cómo incorporarlo en tu rutina facial,

¿Qué es el Retinol?

El retinol es una forma de vitamina A que se utiliza ampliamente en productos cosméticos y dermatológicos para el cuidado de la piel. Es un ingrediente eficaz para tratar una variedad de problemas de la piel:

  • Signos de envejecimiento.
  • las arrugas.
  • Líneas de expresión. 
  • Acné. 
  • Hiperpigmentación. 

El retinol promueve la renovación celular, estimula la producción de colágeno y ayuda a mejorar la textura y el tono de la piel. Sin embargo, también puede hacer que la piel sea más sensible al sol, por lo que es importante usar protector solar cuando se está usando productos que contienen retinol.

Beneficios del retinol

Si te has preguntado para qué sirve el retinol. Aquí te explicaremos sus múltiples beneficios para la piel.

Anti-envejecimiento

  • Reducción de arrugas y líneas finas: El retinol estimula la producción de colágeno, lo que resulta en una piel más firme y con menos líneas de expresión y arrugas.
  • Mejora en la textura de la piel: Al promover la renovación celular, el retinol ayuda a suavizar la textura de la piel, haciéndola más suave al tacto.

Tratamiento del Acné

Control del acné: El retinol puede ayudar a desobstruir los poros y a reducir los brotes de acné al acelerar el proceso de renovación celular.

Tratamiento del acné con retinolMejora la Pigmentación

Reducción de manchas y decoloración: Al acelerar el recambio celular, el retinol ayuda a disminuir la apariencia de manchas de edad, cicatrices y otras formas de hiperpigmentación.

Tonificación y Aclarado

Uniformidad en el tono de la piel: Al eliminar las células muertas de la piel, el retinol puede contribuir a igualar el tono de la piel, haciéndola lucir más brillante y saludable.

Salud de la Piel

Fortalecimiento de la barrera cutánea: Al promover la producción de nuevas células cutáneas, el retinol puede ayudar a fortalecer la barrera natural de la piel, mejorando su capacidad para retener la humedad y resistir las agresiones externas.

 

Es importante señalar que, aunque el retinol ofrece muchos beneficios, también puede tener efectos secundarios como irritación, sequedad y sensibilidad al sol. Por eso, es crucial seguir las instrucciones de uso y, en caso de duda, consultar con un dermatólogo.

¿A qué edad debería empezar a usar el retinol?

No hay una edad específica para comenzar a usar retinol, pero muchas personas empiezan a incorporarlo en su rutina de cuidado de la piel a partir de los 25 o 30 años, cuando los signos de envejecimiento comienzan a ser más notorios.

¿Cómo empezar a utilizar retinol en la cara?

Como utilizar el retinol en la cara

Aquí te dejo algunos pasos sobre cómo empezar a utilizar retinol en la cara:

Paso 1: Consulta con un Dermatólogo

Antes de empezar a usar retinol, es recomendable que consultes con un dermatólogo. Esto para determinar si este ingrediente es adecuado para tu tipo de piel y cuál sería la concentración más apropiada para empezar.

Paso 2: Prueba de Sensibilidad

Realiza una prueba de parche aplicando una pequeña cantidad de retinol en una parte discreta de tu piel, como la mandíbula o el interior de la muñeca, para asegurarte de que no tengas una reacción alérgica o irritación.

Paso 3: Comienza con una Concentración Baja

Si no tienes una reacción adversa, empieza utilizando un producto con una baja concentración de retinol. Muchos productos para principiantes tienen concentraciones del 0,25% al 0,5%.

Paso 4: Uso Esporádico

Inicialmente, usa retinol solo una o dos veces por semana. Esto dará tiempo a tu piel para acostumbrarse al ingrediente.

Paso 5: Aplicación Correcta

Lava tu rostro y espera a que se seque por completo antes de aplicar el retinol. Después de aplicarlo, espera unos minutos antes de poner cualquier otro producto para asegurarte de que se absorba adecuadamente.

Paso 6: Hidratación y Protección Solar

Siempre aplica una crema hidratante después del retinol para evitar la sequedad y la irritación. 

Durante el día, emplea un protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (SPF) de al menos 30, ya que el retinol puede hacer que tu piel sea más sensible al sol.

Paso 7: Observa y Ajusta

Monitoriza cómo reacciona tu piel. Si notas una leve irritación, eso es normal y suele desaparecer después de un tiempo. 

Sin embargo, si experimentas irritación severa, enrojecimiento o descamación, suspende el uso y consulta con un dermatólogo.

Paso 8: Aumenta la Frecuencia y Concentración Gradualmente

A medida que tu piel se acostumbra al retinol, puedes aumentar la frecuencia con la que lo usas. Eventualmente, podrías también considerar cambiar a un producto con una concentración más alta si sientes que tu piel lo necesita y tolera bien.

Siguiendo estos pasos, podrás empezar a usar retinol de manera efectiva y segura.

@davidgskin

Replying to @user6952965239746 #3Tips para empezar a usar #retinol 🔅 #SkinCare #cuidadodelapiel #davidgskin

♬ As It Was – Harry Styles

¿Puedo utilizar retinol en el día?

En general, es más recomendable usar retinol durante la noche por varias razones:

 

  1. Sensibilidad al sol: El retinol puede hacer que tu piel sea más sensible a la radiación UV, lo que aumenta el riesgo de quemaduras solares y daño solar. Por esta razón, es mejor usarlo cuando no vas a estar expuesto al sol.
  2. Eficacia del producto: Algunas formas de retinol pueden degradarse con la exposición a la luz solar, lo que reduce su eficacia.
  3. Compatibilidad con otros productos: Durante el día, es probable que utilices otros productos en tu piel, como protector solar y maquillaje, que pueden interactuar con el retinol y reducir su eficacia o aumentar el riesgo de irritación.
  4. Tiempo para actuar: Utilizar retinol por la noche permite que el producto tenga varias horas para actuar sin la interferencia de factores externos como la exposición al sol, el sudor o el maquillaje.

 

Si decides usar retinol durante el día, es crucial que apliques un protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (SPF) de al menos 30 para minimizar el riesgo de daño solar. 

¿Qué productos no puedo combinar con retinol?

Al usar retinol, es importante ser cauteloso con otros productos de cuidado de la piel que podrían interactuar negativamente con él. Ya que la combinación de ciertos ingredientes puede llevar a irritación, sequedad o disminución de la efectividad del retinol.

 

 Aquí te indico algunos productos o ingredientes que generalmente se recomienda no combinar con retinol:

 

  • Ácidos Exfoliantes.
  • Ácido glicólico.
  • Ácido salicílico.
  • Ácido láctico.

 

Estos ácidos exfoliantes también promueven la renovación celular, pero utilizarlos junto con retinol puede resultar en una sobre-exfoliación e irritación.

Vitamina C

Algunas personas encuentran que usar vitamina C (ácido ascórbico) y retinol juntos puede irritar la piel. Sin embargo, esto varía de persona a persona. Si decides probar ambos, es mejor usar vitamina C durante el día y retinol en la noche.

Peróxido de Benzoilo

Este ingrediente, comúnmente empleado en tratamientos contra el acné, puede ser demasiado agresivo cuando se usa con retinol y podría causar sequedad e irritación.

Productos con Alcohol

El alcohol puede secar la piel, y usarlo junto con retinol podría aumentar el riesgo de irritación y sequedad.

Otros Retinoides

Usar varios tipos de retinoides al mismo tiempo (como retinol y tretinoína, por ejemplo) puede ser demasiado para la piel y llevar a irritación.

Protectores Solares con Filtros Químicos

Algunas personas encuentran que los protectores solares con filtros químicos pueden irritar la piel cuando se usan junto con el retinol. En esos casos, un protector solar con filtros minerales podría ser una mejor opción.

¿Puedo usar retinol todos los días?

La frecuencia con la que puedes depende de varios factores, incluida tu tolerancia cutánea, la concentración del producto y las recomendaciones de tu dermatólogo. Aquí hay algunos puntos a considerar:

 

  1. Tolerancia Cutánea: Si eres nuevo en el uso de este producto, es aconsejable empezar lentamente para permitir que tu piel se acostumbre.  Comienza empleando una o dos veces por semana y observa cómo reacciona tu piel. Si no experimentas irritación, puedes aumentar gradualmente la frecuencia.
  2. Concentración del Producto: Productos con una concentración más baja de retinol (por ejemplo, 0,25% o 0,5%) son generalmente más adecuados para uso frecuente que aquellos con una concentración más alta.
  3. Consulta con un Dermatólogo: Para determinar la frecuencia de uso más adecuada para tu tipo de piel y necesidades, es mejor consultar con un dermatólogo. Pueden ofrecerte un régimen de cuidado de la piel personalizado y ajustar la frecuencia según cómo responde tu piel al tratamiento.
  4. Efectos Secundarios: Ten en cuenta que el uso frecuente de retinol puede tener efectos secundarios como irritación, sequedad y enrojecimiento. Si experimentas estos síntomas, es posible que necesites reducir la frecuencia o la concentración.
  5. Otras Consideraciones: Algunas personas con piel más resistente y acostumbrada al retinol pueden usarlo diariamente sin problemas. Sin embargo, incluso en estos casos, es vital ser consciente de cualquier señal de irritación.
@cris__carrillo

Responder a @tani.tsr como usar el retinol #retinol #aprendeentiktok #skincare #farmaceutica #farmacc #farmacia

♬ sonido original – Cristina Carrillo

¿Cuál es mejor en serum o en crema?

 

La elección entre el retinol en sérum o en crema depende de varios factores, incluido tu tipo de piel, tus necesidades específicas y las metas que tienes para tu cuidado de la piel. Ambas formulaciones tienen sus pros y contras:

 

En Sérum

Ventajas

  1. Más potente: Los sérums suelen tener una concentración más alta de retinol y otros ingredientes activos.
  2. Absorción rápida: Los sérums son más ligeros y se absorben más rápidamente en la piel, lo que permite una entrega más eficiente de los ingredientes activos.
  3. Mejor para pieles grasas o mixtas: La ligereza del sérum puede ser más agradable para aquellos con piel grasa o mixta.

Desventajas

  1. Menos hidratante: Por lo general, los sérums no ofrecen tanta hidratación como las cremas.
  2. Precio: Los sérums suelen ser más caros que las cremas debido a la alta concentración de ingredientes activos.

En Crema

Ventajas

  1. Más hidratante: Las cremas suelen incluir ingredientes hidratantes que pueden ser beneficiosos para pieles secas o maduras.
  2. Buena para pieles sensibles: Las cremas pueden ser más suaves para la piel que los sérums, especialmente si tienes una piel sensible o seca.
  3. Multifuncionales: Algunas cremas también incluyen otros ingredientes beneficiosos como ácido hialurónico o péptidos, ofreciendo un tratamiento más completo.

Desventajas

  1. Absorción más lenta: Las cremas son más densas y pueden tardar más tiempo en absorberse en la piel.
  2. Puede ser demasiado pesado para pieles grasas: La textura más rica puede no ser adecuada para pieles más grasas o propensas a brotes.

 

Ahora que ya respondimos muchas de las preguntas comunes sobre el retinol, recuerda que debes consultar con un dermatólogo cada vez que se incorpora un ingrediente tan potente en tu rutina. 

 

Esto te permitirá abordar tus necesidades y preocupaciones específicas de la piel de la forma más segura y efectiva posible. 

Notarás que cuando se usa de manera adecuada, puede ser un excelente aliado para lograr una piel más joven, brillante y saludable. 

NinaprioratNo olvides complementar con un buen Limpiador facial y crema hidratante. La línea de cosmética natural de Ninapriorat es ideal para darle ese cuidado extra a tu piel.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


 

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe un 10% de descuento en tu primera compra!

Antoni Juanpere Marco es el responsable de los ficheros. Recogemos datos con el fin de enviarte información periódica de nuestros productos y servicios por medios electrónicos. Los datos de los clientes, podrán ser utilizados para el envío de boletines (Newsletters) digitales o en papel, informando sobre ofertas o hechos relacionados con la empresa, como se explica en la información adicional. Para poder hacer uso de tus datos, necesitaremos tu consentimiento. No se prevén cesiones de datos, excepto por previsión legal. Podrás ejercer tus derechos sobre nuestros ficheros: acceder, rectificar y suprimir sus datos así como otros derechos como se explica en la información adicional. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web: https://ninapriorat.com/politica-de-privacidad/

You have Successfully Subscribed!