La cuarentena nos ha dado mucho que pensar y reflexionar. Si ahora te estás planteando intentar llevar una vida más saludable y respetuosa con el medio ambiente pero no sabes como empezar o tampoco quieres hacer un cambio radical en tus hábitos, estás en el post ideal. Te daremos varios tips que puedes incluir en tu día a día sobre cuidado personal, bienestar, sostenibilidad y alimentación. Además de mejorar tu salud, con algunos de estos tips vas a notar cambios importantes en el aspecto de tu piel. Para alguno de estos tips, vamos a contar con los productos de Roll Eat. En su web puedes encontrar envoltorios ecológicos como un portasnacks, bolsa merienda, porta tupper y porta bocadillos súper chulos y muy prácticos.
Vamos a por los tips:
1. Dormir bien
Dormir bien es tan importante como hacer ejercicio y llevar una dieta sana. Dormir mal y poco puede ser uno de los factores de riesgo para el aumento de peso y la obesidad, entre otras enfermedades.
Para dormir bien necesitamos organizar nuestro sueño con horarios y rutinas. Para dormir y descansar mejor debemos intentar despertaros e irnos a dormir a la misma hora cada día, en medida de lo posible. Evita las siestas largas para poder cumplir con los horarios.
2. Hidratarse
Un truco eficaz para estar bien hidratado todo el dia es llevar contigo una botella reutilizable a todos lados. Se aconseja beber unos 8 vasos de agua al día, pero esto puede variar en cada persona. Muchas veces, solemos esperar a
tener sed para beber agua y eso es un error. Debemos estar bebiendo agua constantemente. Tomar frutas y verduras de agua (sandía, melón, calabacín, canónigos…) e infusiones es también una muy buena fuente de hidratación.
Estar bien hidratado tiene un sinfín de beneficios como el buen funcionamiento del metabolismo, un mejor aspecto de la piel, alivia la fatiga, reduce el riesgo de padecer problemas cardíacos…
3.Comer frutos secos
Comer entre 15-20 piezas (almendras, avellanas…) a lo largo del día es ideal para aumentar la vitamina E de tu cuerpo, protegiendo la piel del sol y previniendo su envejecimiento prematuro. Prueba a mezclarlos durante las diferentes comidas del día, en ensaladas, salsas, cereales… Una genial opción es comerlos como merienda o almuerzo ya que sacian mucho y son muy saludables.
4. Hacer ejercicio
Hacer un poco de ejercicio físico cada día es vital para tener un estilo de vida saludable. No es necesario pegarte el entrenamiento de tu vida, solo con 30 minutos de caminar, ir en bici, correr, hacer yoga o jugar a algun deporte ya es suficiente. Un consejo, lleva siempre contigo una botella con agua.
5. Dieta sana y equilibrada
Llevar una dieta saludable también es muy necesario si quieres ver una piel más sana y luminosa. Prueba con incorporar alimentos de todos los grupos (verduras y frutas, hidratos, proteína…) en cada comida y notarás la diferencia. Recuerda que la piel es el reflejo de nuestro interior.
6. Prepara la comida en casa
Si por trabajo o estudios sueles comer fuera de casa, intenta llevar la comida en un tupper y evita comprarla fuera. Si te haces tu la comida, es mucho más probable que comas más variado, saludable, y que no te dejes llevar por las tentaciones. Lo mismo pasa con almuerzos y meriendas, intenta llevar fruta, frutos secos o algun sandwich saludable. ¡Tu cuerpo y tu bolsillo te lo agradecerán!
Roll Eat tiene portasnacks, portabocadillos y portatuppers ideales para que llevar tu comida al trabajo/universidad sea lo más cómodo y fácil posible. Además reduces el consumo de plásticos y envoltorios de un solo uso, muy contaminantes y perjudiciales para el medio ambiente.
7. Compra comida local y de comercio pequeño
Si quieres ayudar a tu cuerpo y al planeta, comprar local es una opción ideal. El comercio de proximidad son todas aquellos negocios que viven en tu barrio, ciudad o pueblo desde hace muchos años, que venden productos de calidad y que son cultivados en el territorio, ya sea cultivado por payeses de la zona o empresas locales. Apostar por este tipo de comercio es apostar también por los productos de temporada de tu territorio, por los trabajadores locales, por tu barrio, ciudad o pueblo y por productos de calidad, fomentando así la economía local.
Además, contribuyes a reducir la contaminación ambiental, porque los productos no tienen que desplazarse del extranjero, porque son todos del mismo territorio donde los estas comprando y también generan muchos menos residuos al no estar empaquetados. El consumidor lleva su propia bolsa (de tela) o un carro de la compra y esto reduce el uso del plástico.
8. Pásate a la cosmética ecológica y natural
Este tipo de cosmética es mucho más respetuosa con la piel y con el medio ambiente que la cosmética tradicional. Marcas pequeñas como la nuestra, Nina Priorat, contribuyen a la economía circular,
trabajan con productos de alta calidad, ecológicos y naturales de proximidad, no producen en masa, y son saludables para ti y para el cuidado del planeta.
9. Usa protección solar a diario
Es fundamental hidratar y proteger nuestros tejidos de los daños solares. Por este motivo debemos usar protección solar a diario, sea verano o invierno, en aquellas zonas que se expongan al sol. Intenta usar cremas solares que no contaminen y sean respetuosas con el medio ambiente y con el mar.
10. Utiliza un transporte más sostenible
El transporte público es un método genial para reducir tu huella de carbono, pero ahora en plena pandemia mundial se nos puede hacer un poco más difícil o peligroso usar este tipo de transporte. Prueba con aprovechar y compartir los viajes con tu familia (un solo viaje para hacer todos los recados), usa más la bici, patinete eléctrico, camina… Evita coger el coche para trayectos que puedas realizar andando o en unos de estos
11. Cuida tu mente
La salud mental es muy importante y a veces no prestamos la atención necesaria . Solemos atender más a la salud física y como consecuencia pueden aparecer algunos problemas. Debemos tener en cuenta que ambas se relacionan entre sí y su nivel saludable nos proporciona bienestar personal y por tanto calidad de vida. Los hábitos saludables son positivos para nuestra salud general, (física, mental y social). Con ellos podemos evitar que aparezcan problemas como la ansiedad, los cuales pueden afectar el desarrollo de nuestro día a día.
Y hasta aquí este recopilatorio de tips saludables y sostenibles. ¿Qué os han parecido? ¿Los cumplís todos? Os leemos aquí y en el post de nuestro Instagram.
Deja una respuesta